Sobre historias,headcanons e Iris como lectora/espectadora insufrible
A lo largo de mi vida como lectora, —y espectadora— he cultivado un nivel bastante alto de inconformismo. Si bien he tenido etapas de "enamoramiento" de una cierta obra o autor durante las cuales aprecio cada detalle,sin quejas,no dura mucho,y paso a un etapa crítica en la cuál sigo apreciando la obra y al autor,autora o autore, pero mi mente está ocupada a medias,haciendo un fanfic lleno de headcanons por cada cosa que no me gusta de la obra. En muy contadas ocasiones (una o dos) ha sido una ampliación de cosas que sí me gustan , y en ese caso,siempre han sido obras de autoras. Un curioso resultado es que me he vuelto incapaz de reveer obras que supe apreciar pero que ahora soy consciente de que las encontraría decepcionantes e incluso ,en ocasiones,las odiaría. No por los spoilers. He dicho varias veces,y sin faltar a la verdad, que no creo en los spoilers, porque mi acercamiento a las obras,sean libros,comics, películas,series,etc, no se basan en la búsqueda de novedades o de sorpresas. Saber el final no me arruina la historia. Sigo necesitando que me cuenten el resto. Pero sé que me falta la actitud necesaria para apreciar algo sin estar comparándolo con el fanfic o los fanfics que hice o inclusocon los que leí de otros autores que se sienten más cercanos a mi corazón que la obra original. No puedo ver Star Trek sin sentir que me faltan más especies alienígenas en primer plano y Spirk, no puedo ver Sherlock Holmes sin sentir que me faltan una crítica al sistema policial, más salud pública y más Jonhlock,y no puedo leer a Asimov sin sentir que me faltan personajes femeninos que no sean floreros o Susan Calvin,no puedo ver películas del MCU sin sentir que me faltan Bucky y Steven juntos,no puedo ver la Leyenda del Avatar sin una explicación de cómo se reconstruye el mundo ese y que vuelva a haber practicantes de todos los elementos,no puedo ver Anatomy Grey sin sentir que me faltan salud pública (que no puede ser porque es EEUU), y Cristina Yang casada con Teddy (y Owen atropellado por un tren) y me sobran aviones privados... Todavía releo las obras de Seliria con gusto y sospecho que incluso aunque empiece a escribir fanfics en mi mente,creo que no voy a resentirme con las obras originales pero por ahora son una excepción. Por si alguien se pregunta,no, nunca publiqué ningún fanfic a pesar de haber hecho varios. Siempre tuve la impresión de que lo mío no aporta mucho y que alguien ya debe haberlo hecho antes y mejor. Tampoco soy muy original. Demasiados shippeos headcanon y demasiada idealización de personajes que igual no merecían que los idealizase tanto 🫣. Y ahora estoy tratando de escribir una historia que tengo en la cabeza hace un tiempo,y viendo cómo meto la pata sin remedio. Porque tampoco lo hago mejor que los autores que tanto me molestan (bueno,mejor que algún señoro tal vez sí pero no bajemos tanto el listón) . Y he estado re-viendo algunas historias viejas que ya publiqué en su momento, igual las pongo en este nuevo blogcito... Se siente incómodo decirlo porque cuando traté de explicarlo entre mis cercanos la reacción fue "es ficción" "porque te va a molestar una película/libro/serie/etc" y un contundente "no podes quejarte de todo" ,"a vos no te gusta nada" . Y claro es difícil explicar que en su momento me gustaron mucho esas obras, que el hecho de que no me puedan dar lo que busco no hace que las considere malas o insuficientes, simplemente ya no soy el público adecuado, aunque en el pasado lo haya sido. Así que estoy aquí gritando en un blogcito que soy una espectadora/lectora súper quejosa e inconformista se va a tomar tereré