Diletante profesional

Listas de compra

Una costumbre en mi familia es hacer listas de compra en papel y birome. Mi padre siempre realiza así sus compras,y lo mismo ocurre con mi hermana, hermano, primas, tías...
También hay en mi familia señoros que van con el celular y exigen a gritos que les recuerden que tenían que traer. Algunos mucho más jóvenes que mi padre, pero otros de similar edad,así que no es un cambio generacional. Las mujeres de la familia,en cambio, siempre recurren a la lista en papel aunque usen el celular para casi todo lo demás.\ A pesar de eso, yo nunca pude habituarme a hacer mis propias listas por escrito. Incluso intenté usar apps pero tampoco me funcionó.
He ido de compra con listas ajenas pero no con listas propias, salvo una o dos veces que no se repitieron.
De hecho en un momento dado de mi juventud pasé bastante tiempo buscando una marca particular de mermelada de pera light que no me gustaba demasiado, pero sí le gustaba a la hermana de mi novia (porque aspiraba a congraciarse con ella con mermelada, yo que sé ).
Pero mis listas de compra las hago en mi cabeza. No siempre funciona bien y a veces olvido cosas pero en general funciona.
Así que soy la señora que entra al supermercado recitando : tengo que comprar coliflor,berenjenas, harina,vinagre de manzana, azúcar,aceite... Idem cuando voy a la verdulería (recuerda comprar tomates y zanahorias) o a la farmacia...
¿Por qué hablo de listas de compras? En realidad es una idea que me vino a la cabeza cuando me preguntaron hace un tiempo como funcionaba mi memoria, porque recordaba un dato de una película que vi hace muchos años o algo que leí hace igual tiempo en un libro. Y no puedo decirlo: algunas cosas realmente las estudié muchas veces y por eso las recuerdo. Otras simplemente me quedaron porque la gente me las recuerda involuntariamente y entonces no se me olvida. Hay cosas que olvido voluntariamente, como las contraseñas que configuro para otras personas (y se enojan conmigo por hacerlo).
Y luego está el detalle de que no recuerdo caras (aunque sí nombres, recuerdo nombres de personas que jamás reconocería por la calle) ,(un caso obvio de coprofilia*, diría doña Cronopia) que me gana muchas reacciones enojadas de gente que piensa que finjo no reconocerla.
Otra cuestión es gente que sí reconozco por su nombre pero que trato normal y espera un trato preferencial porque "¿vos sabés quién soy yo?" También hace que responda a cualquier saludo por las dudas. Igual es alguien que se supone tengo que conocer. Aunque sea porque me saluda siempre.

*Ya sé que es prosopagnosia pero Cronopia la nombra así y yo respeto su postura.