Diletante profesional

Socializando que es gerundio

No se me da bien socializar*1. No es una novedad. A pesar de lo borroso de mis recuerdos tengo muy presentes los innumerables recreos que pasé sola leyendo.
No quiero decir que no hiciera amistades. Pero nunca fui la que tomó la iniciativa. Literalmente fui adoptada por grupos de amigas.
La universidad no cambió eso. Logré formar parte de grupos de trabajo porque me invitaron. Y formé parte de grupos de amistades por lo mismo.
En el trabajo también funcionó así. Hoy en día sigo sin saber cómo socializar. Y cuando he buscado consejo siempre las sugerencias han sido impracticables para mí.
Mi hermana mayor pretendía que fuera a bailar (odio bailar y tampoco soporto la música fuerte). Mis tías me sugirieron unirme a la iglesia. Soy atea y pinto menos en una iglesia que Milei en una reunión del partido comunista argentino.
Acá es donde me explican que la labor social que hace la iglesia,blah... No estoy opinando sobre eso. Sólo digo que no me siento cómoda en lugares así. Y en mis tiempos de adolescencia aprendí que lo poco que hay a la izquierda a lo que podía unirme eran 4 tipos con una fotocopiadora (sí firmé para su aval cuando me preguntaron). Masculino no genérico.Ser la Pitufina de un grupo no es mi idea de socializar.
No me quedan amigues de las etapas anteriores. Hemos perdido contacto y no sé cómo comenzar de cero porque jamás lo hice. El último grupo que tenía lo perdí de vista después de la victoria de Milei.\ Sigo trabajando con gente pero no son amigues. Y tampoco he socializado por ahora en el curso. Quizá lo logre en los próximos meses. Pero no sé cómo.
Cuando era más joven bromeaba con el "mejor sola que mal acompañada" (hablo en este caso de relaciones no románticas, aunque puede interpretarse en ambos sentidos). No estoy tan segura ahora.
Puedo vivir relativamente sola. E interactuar con gente en internet. Sin embargo,eso no significa que me guste. Extraño algo tan tonto como tomar mate con alguien fuera del trabajo.Alguien que no sea familia o familia política.
Y hacerlo sin estar teniendo el momento en que me hablará de que los paraguayos son ladrones o que las chicas son todas trolas y los chicos todos maricas o trabas... (Provincia conservadora, recuerdan ? 🤬).\ Tampoco ayuda que realmente no soy tan agradable en el mundo real. Beatriz diría que soy cursi y que eso significa que soy falsa. Galicia diría que soy una pesada maleducada que hace xsplainning.
No se equivocaron del todo. Soy bastante falsa en tanto que mantengo bajo la manga las cosas y me cuesta confiar en la gente,así que muestro pocas cosas reales. Y no soy espontánea con la amabilidad. Necesito practicar los gestos amables. Por eso me es más fácil "regalar" peluches,tuppers y cafés imaginarios (cebar mate y servir bizcochuelo, galletitas y budines en la vida real) .Son gestos practicados y no requieren espontaneidad.No son menos honestos, pero el artificio está ahí,en cierto modo.
Y en la vida real tiendo a hablar como enciclopedia lo que en mis primeros tiempos de tuiter me llevó a recibir una reprimenda de estar "queriendo explicar su tema a una experta" porque mencioné un mito nórdico del cuál sabía por haberlo oído en un programa de Dolina (y estaba emocionada por comentarlo porque normalmente sentía que no tenía nada que aportar a esa persona que sabía tanto) pero que al parecer se enseña en el preescolar a todes les españoles así que mi actitud era pretenciosa y maleducada. En la vida real la respuesta es más matizada. Generalmente indiferencia y fastidio. O diversión y comentarios de "sí, ella es así de rara" .
Igual recién lograré socializar en los clubes de jubilados (es broma, mi padre consiguió novias y amigos allí y lo hizo bailando y jugando cartas. Así que no tengo ninguna posibilidad) ... 😔 .
*1- Tampoco los medios de producción 🫣. Aunque me gustaría 😎.